DR. RODOLFO GARCÍA GARCÍA Licenciado en Derecho con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde cursó la …
El único límite a las opiniones manifestadas en nuestra revista ha de ser el respeto a las personas, las instituciones y la fundamentación de las ideas que deseen expresarse. En ese sentido, las características de las colaboraciones han de ser muy variadas, por ejemplo, los artículos producto de amplias investigaciones siempre serán bienvenidos, pero también las opiniones concretas en donde se comente algún criterio legal, jurisprudencia o algún caso específico.
La Revista Análisis Jurídico cuenta con dos secciones: una sobre Artículos y
Participaciones de nuestros colaboradores, en donde el lector encontrará desde
documentos que son el resultado de análisis doctrinales ampliamente
documentados, entrevistas con destacados juristas, o bien opiniones mas breves
sobre aspectos jurídicos puntuales, en donde se prioriza la actualidad del
tema, y otra sección sobre Avisos de interés, en donde se
podrán encontrar informaciones diversas como la aparición de nuevos libros jurídicos de interés, eventos
próximos, etc.
Vaya pues nuestra invitación a nuestros clientes y
lectores para que hagan de la Revista Análisis Jurídico un espacio suyo, que
nos permita encontrarnos e intercambiar puntos de vista.
Carta fundacional de la Revista Análisis
Jurídico, dictada en el año 2005, México.
Consejo Editorial.