El mundo atraviesa por una serie de cambios vertiginosos, frente a los cuales nos resulta muy difícil en ocasiones entender sus razones, motivaciones y sus efectos.

 A esta situación no escapa el mundo jurídico en el cual asistimos hoy a una serie de mutaciones y nuevas realidades, cuya comprensión también presenta dificultades. Es por ello que, para la sociedad en general, las personas, empresas e instituciones, donde los aspectos legales forman parte de su quehacer cotidiano, no pueden quedar inermes frente a esos cambios y deben tomar un papel activo que les permita entender las nuevas realidades, y de esa manera, mejorar su desempeño y comprensión de los espacios en los que nos ha tocado vivir y trabajar. 

Frente a esta realidad la Revista Análisis Jurídico busca ofrecer una herramienta que apoye a sus lectores, no solo a tratar de entender esos cambios que se vienen dando en el mundo del Derecho, sino también que les permita encontrar soluciones prácticas y concretas a problemáticas específicas en donde los aspectos jurídicos estén en el centro de los debates y las controversias.

En mundo jurídico amplio y vasto, sino que también se encuentra en plena evolución, de ahí que el contenido temático de la Revista trata de dar luz sobre las diversas ramas y áreas jurídicas, tanto tradicionales como emergentes, con el fin de presentar análisis y reflexiones en campos diversos del Derecho. 

El único límite a las opiniones manifestadas en nuestra revista ha de ser el respeto a las personas, las instituciones y la fundamentación de las ideas que deseen expresarse. En ese sentido, las características de las colaboraciones han de ser muy variadas, por ejemplo, los artículos producto de amplias investigaciones siempre serán bienvenidos, pero también las opiniones concretas en donde se comente algún criterio legal, jurisprudencia o algún caso específico. 

La Revista Análisis Jurídico cuenta con dos secciones: una sobre Artículos y Participaciones de nuestros colaboradores, en donde el lector encontrará desde documentos que son el resultado de análisis doctrinales ampliamente documentados, entrevistas con destacados juristas, o bien opiniones mas breves sobre aspectos jurídicos puntuales, en donde se prioriza la actualidad del tema, y otra sección sobre Avisos de interés, en donde se podrán encontrar informaciones diversas como la aparición de nuevos libros jurídicos de interés, eventos próximos, etc.

Vaya pues nuestra invitación a nuestros clientes y lectores para que hagan de la Revista Análisis Jurídico un espacio suyo, que nos permita encontrarnos e intercambiar puntos de vista. 

Carta fundacional de la Revista Análisis Jurídico, dictada en el año 2005, México. Consejo Editorial.


Inicio

Revista Análisis Jurídico 01

DR. RODOLFO GARCÍA GARCÍA Licenciado en Derecho con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde cursó la …

Ejecución de los Laudos Laborales al Estado, Autor: Mtro. Edgar A. Juárez Juárez. Prólogo Dr. Carlos Reynoso Castillo.

Prólogo del Libro "Ejecución de los Laudos Laborales al Estado" por Carlos Reynoso Castillo.

Ponemos a su disposición un artículo creado por nuestro Socio Fundador el Mtro. Edgar A. Juárez con su obra Análisis y comentarios a la sentencia “Lagos del Campo vs. Perú” de la Corte IDH

Análisis y comentarios a la sentencia "Lagos del Campo vs. Perú" de la Corte IDH por el Mtro. Edgar Juárez para Alegatos